"Los fichan sin dolor, allí les hacen tres carreras, pero llegan a Europa sin tener dinero para nada"
Nairo Quintana (Cómbita, Colombia, 30 años), actual líder el equipo francés Arkea Samsic, denunció la problemática de los mánager que reclutan a los corredores juveniles más prometedores de su país "engañándolos con contratos que firman los padres" para llevarlos a Europa, donde, salvo excepciones, "sufren malcomiendo, malviviendo e incluso terminando muchos con problemas psicológicos y abandonando el ciclismo y todo.
En el Podcast El Leñero, Quintana se mostró preocupado por la situación que afecta al ciclismo de Colombia, provocada por personas interesadas por el negocio de encontrar campeones, cortando el proceso de formación de niños a los que convencen con contratos
"Han llegado personas que no sé como llamarlas que ofrecen a niños desde los 15 hasta 17 contratos con autorización de los padres para llevarles a Europa. Les dicen que son los representantes que ficharon y llevaron a Europa a Nairo, Iván Sosa, Rigoberto Urán, Egan Bernal ... engañándoles para encontrar un campeón accidentalmente y llenarse los bolsillos de dinero"
Quintana, ganador del Giro 2014, Vuelta 2016 y 2 veces segundo en el Tour de Francia, comentó sus intenciones de asesorar a los más jóvenes para que no tengan prisa por llegar a Europa y evitar el choque con los mánagers.
Según señala Quintana, "es una realidad los muchachos mendigando por allá, buscando un sueño, un futuro y recurren a temas desagradables. Eso es malo para el país y el deporte, gracias a estos mánagers que se llevan a los muchachos engañándolos, y si sale uno bueno, pues se frotan las manos".
"Nadie hace nada", lamentó Quintana. "Yo quiero que todo funcione bien, a veces hablo de más y me acusan de polémico, me da ira cosas que pasan y nadie hace nada, los periodistas lo pueden divulgar".
Comentarios
Publicar un comentario