"Me quedé asustado cuando
fui al CAR, comen porras,
magdalenas, galletitas, pan
prefabricado, embutido...
"
Iván Raña dio un cambio radical a
su vida deportiva cuando cambió
por completo su enfoque hacia la
nutrición hace unos años: "Me di
cuenta de que la alimentación es
algo súper importante. Ahora
llevo años sin ponerme enfermo
y lo único que me deja un poco
tocado es el cloro de la piscina
cuando hago bastante tiempo,
porque es todo químico. Antes comía mucha pasta, pan,
muchos azúcares… Sí que tenía energía rápida, pero me costaba mucho más recuperar, tenía más tendinitis, más resfriados,
dolores… Ahora ya no me pasa. Me levanto por la mañana, bajo
corriendo las escaleras de casa y no me canso. Creo que cambiar la
alimentación es lo mejor que he hecho en mi carrera deportiva. Sí
es cierto que al principio estás sin energía, pero te acostumbras".
El triatleta gallego recalca la importancia de llevar una buena
alimentación desde muy joven para alargar la carrera deportiva lo
máximo posible. Sin embargo, en una visita al Centro de Alto
Rendimiento de Madrid se quedó perplejo al ver cómo se
alimentaban jóvenes talentos que viven y entrenan allí: "Comen fatal. Cuando fui al CAR de Madrid me quedé asustado, porque todavía hay las porras, magdalenas, galletitas, pan prefabricado, embutido… Eso es lo que comen los chavales y le ponen aditivos como los cereales con un montón de azúcar… La gente piensa que se va al Centro de Alto
Rendimiento y llega, pero con la educación que te dan, como
no quieras abrir los ojos, no aprendes nada. Veo alguno que
parece que tiene cuerpo de golosina entrenando todos los días,
que no se le marcan los músculos. Eso es porque su
alimentación es mala. Necesitas cambiar ese cuerpo, porque con 25
años rindes igual y recuperas bien, pero llega un momento en que
puedes mantener muy bien la forma si te cuidas. Si comes mal, a
partir de esa edad empieza el declive y a los 35 te retiras, pensando
que vas viejo. No es eso, es que llevas 15 años haciendo las cosas
mal. Es tu hábito de vida".
El 'animal' cree que los errores nutricionales de los jóvenes vienen
por un problema de educación: " En educación fallamos en todo…
Si se sigue viendo casi mal que una chica invite a un chico a tomar
un café, imagínate la alimentación.
Comentarios
Publicar un comentario